>
Timilpan.
Timilpan, significa "En la milpa o sementera de piedras", esto es, que está llena de piedras; se deriva de los vocablos Temilpa, que se compone, de Tetl: "piedra"; milli: "sementera" y pa: "en" o "sobre" (Robelo y Garibay). El Sr. Olaguíbel descompone la palabra en te: "de otro", milli y pan, se traduce "En la sementera ajena", aunque es más correcta probablemente la primera.
La provincia de Xilotepec estaba poblada por Otomíes y Mazahuas, sobre todo en la región de Tollan, en la cabecera existía población Nahuatlaca y probablemente de esta época provenga el nombre náhuatl de Titlmepa (Timilpan), al igual que el nombre religioso que tiene la cabecera de San Andrés.